HOLA!
HE CAMBIADO DE BLOG, SI QUEREIS VISITARLO LA DIRECCIÓN ES:
https://qigongsusannaruiz.wordpress.com/
SALUDOS
SUSANNA RUIZ
AWEN
Bienvenidos al blog de Susanna Ruiz
martes, 28 de octubre de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
QIGONG, también conocido cómo CHI KUNG
QIGONG
QiGong es una práctica
milenaria basada en la circulación de la Energía Vital mediante
estiramientos suaves y específicos asociados a la respiración y a la
concentración.
El enfoque dado en estas clases permite al usuario conocerse desde una perspectiva diferente, con mayor
profundidad, potenciando sus aptitudes y ayudando a liberarse de todo tipo de
tensión interna que afecta a la salud y a la psique.
Según la Medicina Tradicional
China, ya que el QiGong es una parte importante de ella, tanto el bienestar
físico como el emocional están unidos al concepto de Energía, siendo más
conocido a través de la Acupuntura
que trabaja sobre como regular los meridianos y órganos internos.
En cada sesión
aprenderemos a sensibilizarnos para sentir, movilizar y saber utilizar óptimamente la propia Energía Vital, mejorando así nuestra salud a todos los
niveles y potenciando nuestras capacidades.
QiGong es la práctica más
antigua que se conoce, es la esencia y la base de otras disciplinas tales como
el TaiChi, que se desarrolló varios siglos más tarde.
Partiendo de un trabajo corporal
que aporta fluidez, flexibilidad,
calma y relajación tanto física cómo mentalmente,
el QiGong ofrece de una manera armónica y sencilla
vivenciar una relación equilibrada entre el cuerpo y la mente
cuyo aporte al participante es una mejor calidad de vida.
Cada clase consta de dos partes;
Comenzando con estiramientos de QiGong para la Salud, es decir, cada forma está comprovada y demostrada su eficácia en Hospitales por la asociación de QiGong para la Salud de China, formada por médicos chinos y continuando la sesión con ejercicios de interiorización y profundización partiendo de técnicas de meditación, bioenergética y alquimia Taoista para el desarrollo interno de cada participante.
DEDICADO A:
Cada clase consta de dos partes;
Comenzando con estiramientos de QiGong para la Salud, es decir, cada forma está comprovada y demostrada su eficácia en Hospitales por la asociación de QiGong para la Salud de China, formada por médicos chinos y continuando la sesión con ejercicios de interiorización y profundización partiendo de técnicas de meditación, bioenergética y alquimia Taoista para el desarrollo interno de cada participante.
DEDICADO A:
A
todos aquellos que quieran mejorar su estado de salud tanto física como
emocionalmente, incrementar su vitalidad
y
saber como potenciar sus capacidades para gozar de más plenitud y alegria.
BENEFICIOS:
-Aprender a relajarse física y mentalmente.
-Ganar flexibilidad y equilibrio.
-Comprender como funciona el ser humano
energéticamente para saber autogestionarse y poder transformar el malestar en salud.
-Mente centrada y calmada. Ayuda a
mejorar la concentración.
-Regula
es estrés, aportando una actitud
relajada y equilibrada en el día a día, por lo tanto disminuye el riesgo de
ataque cardíaco e hipertensión.
-Aprender
a respirar correctamente dando lugar
a oxigenar y alcalinizar el cuerpo y cómo consecuencia de ello el cerebro
producirá endorfinas que son las que generan alegría, mejoran el sistema inmunitario y regeneran los tejidos
disminuyendo el envejecimiento.
HERRAMIENTAS PARA UNA MEJORÍA
A TODOS LOS NIVELES
A TODOS LOS NIVELES
GENERANDO ASÍ UN ESTADO
DE CALMA, EQUILIBRIO Y PLENITUD
QUE BENEFICIARÁ EN TODOS LOS ASPECTOS
DE NUESTRA VIDA Y ENTORNO.
Clases regulares a partir de Octubre en:
ESTRELLA MARMARA
http://estrellamarmara.com/
C/ Mariano Cubí 78-80
entresuelo 1º, escalera izquierda
Barcelona
LUNES de 18.45h a 20h
LA SENDA DE ELAN
C/ San Quintin 18, Barcelona
MARTES de 15h a 16,30h
MONOGRÁFICOS DE QIGONG EN:
EL RACÓ DE LA SARGANTANA
C/ La Jota 126, Barcelona
SÁBADO 11 de 11 a 1h
VITAL HOLISTIC
C/ Joan Torras 25
SÁBADO 18 de 11 a 1h, Barcelona
DE CALMA, EQUILIBRIO Y PLENITUD
QUE BENEFICIARÁ EN TODOS LOS ASPECTOS
DE NUESTRA VIDA Y ENTORNO.
Clases regulares a partir de Octubre en:
ESTRELLA MARMARA
http://estrellamarmara.com/
C/ Mariano Cubí 78-80
entresuelo 1º, escalera izquierda
Barcelona
LUNES de 18.45h a 20h
LA SENDA DE ELAN
C/ San Quintin 18, Barcelona
MARTES de 15h a 16,30h
MONOGRÁFICOS DE QIGONG EN:
EL RACÓ DE LA SARGANTANA
C/ La Jota 126, Barcelona
SÁBADO 11 de 11 a 1h
VITAL HOLISTIC
C/ Joan Torras 25
SÁBADO 18 de 11 a 1h, Barcelona
miércoles, 19 de marzo de 2014
¿QUE ES EL QIGONG PARA LA SALUD?
¿Qué diferéncia hay entre QiGong y QiGong para la Salud?
Tanto en uno cómo en el otro se trabaja para la movilización y el reequilibrio de la energía vital restaurando así y mejorando la salud tanto física cómo emocional y mental.
La diferencia está en que el QiGong para la salud pertenece a una asociación de médicos chinos que
han estudiado y siguen investigando minuciosamente cada ejercicio
comprovando y demostrando sus beneficios en Hospitales de China con mucho éxito.
Así pues en QiGong para la Salud trabajamos con los estiramientos y posturas tradicionales adaptadas a esta época en base a la Medicina Tradicional China.
lunes, 17 de marzo de 2014
ARMONIZACIÓN ENERGÉTICA
Según la filosofia Taoista todo es energía, desde un pensamiento hasta una galaxia, simplemente son distintos niveles de la misma energía.
Todas las culturas milenarias tienen el mismo concepto de unidad y la llaman de distintas formas, los chinos Qi, los japoneses Ki, los hindues Prana, los latinos Anima, los griegos Pneuma....
Nosotros somos energía concentrada que es nuestro cuerpo, y energía más sutil que es el campo aural. Desde aquí podemos sentir los puntos y meridianos de acupuntura, los chakras, el canal central y toda la amplia gama de matices que es nuestra aura, por lo tanto, cuerpo fisico y aura es una misma energía con diferentes densidades.
Todas las culturas milenarias tienen el mismo concepto de unidad y la llaman de distintas formas, los chinos Qi, los japoneses Ki, los hindues Prana, los latinos Anima, los griegos Pneuma....
Nosotros somos energía concentrada que es nuestro cuerpo, y energía más sutil que es el campo aural. Desde aquí podemos sentir los puntos y meridianos de acupuntura, los chakras, el canal central y toda la amplia gama de matices que es nuestra aura, por lo tanto, cuerpo fisico y aura es una misma energía con diferentes densidades.
Asi pues cuándo se realiza una sesión de Armonización Energética se trabaja directamente con el campo aural, desde él se trabaja con más profundidad y eficacia a que la persona tome conciencia del origen de su problema para recuperar así su equilibrio, su bienestar, ya sea físico o emocional.
El terapéuta mediante sus manos ayuda a regular el estado interno del paciente, es un trabajo muy profundo que hace que la persona se vaya sintiendo cada vez mejor anímicamente, puesto que ayuda a tomar conciencia de todos nuestros conflictos ya sean físicos, mentales o emocionales.
Tomar conciencia de nuestros conflictos es la clave para poder resolverlos.
La enfermedad o el bloqueo es energía obstruida o estancada y el terapeuta es un instrumento para ayudar a que el rio de la vida de nuevo vuelva a fluir volviendo así a recuperar la armonia y el bienestar.
Es un trabajo profundo en el cual poco a poco, la persona va desaciendo el nudo del dolor, de las cargas acumuladas en el inconsciente para recuperar así la alegria de vivir desde un estado de serena paz interna.
Esta és una terapia agradable, y muy respetuosa con el proceso de la persona.
Beneficios:
Aporta una profunda relajación.
Claridad mental, mayor lucidez.
Profundidad, nos ayuda a conectarnos con la alegría serena y la fuerza del Alma.
Nos ayuda a enraizarnos, liberándonos de miedos y traumas anclados en el subconsciente,
generando así una actitud de confianza y equilibrio.
Me he formado con diferentes instructores cualificados en la materia,
sin embargo con mi trabajo personal y sobre todo gracias a la práctica de QiGong he desarrollado mi propia forma de hacerlo.
Aqui os muestro un video muy interesante del doctor Sun, puesto que hacemos un trabajo similar.
https://www.youtube.com/watch?v=UL83jqa8y2k
Susanna Ruiz
Susanna Ruiz
martes, 4 de febrero de 2014
ENRAIZAMIENTO
ENRAIZAMIENTO
Estamos agitados?
Preocupados? Estresados? Dispersos? Sin energía? Desanimados?.....
Tener raíz
implica vivir desde nuestro centro, generando así una base de confianza y
abundancia permanente en nuestra vida.
Mediante una serie de
ejercicios provenientes de la tradición milenaria del Qi Gong, vamos a
re-conocer nuestro cuerpo-mente en función de desarrollar la estabilidad y fuerza necesaria que nos
ayudará a vivir
desde la calma y la armonia.
desde la calma y la armonia.
Susanna Ruiz
domingo, 3 de noviembre de 2013
MASAJE SHIATSU
El Shiatsu es una técnica de masaje originada en Japón, en la que presionando con los dedos y/o con las palmas de las manos ayudamos a estimular la capacidad autocurativa del cuerpo.
La presión contínua y uniforme hace que la circulación sanguínea sea más fluida y oxigenada haciendo así que el cuerpo se vaya relajando con más profundidad y adquiriendo a la vez una mayor vitalidad.
El Shiatsu toma como base el masaje chino Tuina y la digitopuntura, ambas forman parte de la Medicina Tradicional China en la que su finalidad es mejorar el estado de salud a través del equilibrio energético, es decir, cuando la energía vital fluye correctamente, sin obstrucciones, por todo el sistema de meridianos nos encontramos en perfecto estado de salud.
Es ideal para ayudar a paliar problemas generados por el sistema nervioso como el estrés, la ansiedad, el insomnio...
También es genial para aliviar dolores físicos como lumbalgias, cervicalgias, problemas digestivos....
Y en general para mejorar el sistema circulatorio, endocrino, inmunitario, mejora el metabolismo, aporta un mayor disfrute de vitalidad y también a despertar en conciencia corporal.
Sobre todo nos ayuda a desarrollar un aumento de bienestar tanto físico como emocional.
sábado, 2 de noviembre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
GRANDES ARMONIZADORES: VELAS DE CERA DE ABEJA
Estas velas están echas de forma artesanal con cera de opérculo extraida con cerificador solar, un proceso en el que solamente se hace servir el calor del sol que hace que la cera mantenga sus propiedades mucho más que en otros en los que se extrae más cera pero de menor calidad.
La mayoria de velas que se encuentran en el mercado están echas con derivados del pertroleo. No quiero entrar en las consecuencias que lleva la extracción, comercialización y uso de este producto en nuestros dias, todos lo sabemos....
Este tipo de velas son muy actractivas por sus colores, formas y olores aunque a su vez son extremadamente tóxicas.
La cera tiene su origen gracias al Sol, sin él la vida en este planeta no seria posible, entre otras cosas hace que las flores crezcan y puedan dar el polen que las abejas transforman en miel....y también en cera!
La cera pues, viene de la luz, y solamente la naturaleza y algunos apicultores hacen de intermediarios para que su nobleza, aroma y luz llegue a nosotros.
La mayoria de velas que se encuentran en el mercado están echas con derivados del pertroleo. No quiero entrar en las consecuencias que lleva la extracción, comercialización y uso de este producto en nuestros dias, todos lo sabemos....
Este tipo de velas son muy actractivas por sus colores, formas y olores aunque a su vez son extremadamente tóxicas.
La cera tiene su origen gracias al Sol, sin él la vida en este planeta no seria posible, entre otras cosas hace que las flores crezcan y puedan dar el polen que las abejas transforman en miel....y también en cera!
La cera pues, viene de la luz, y solamente la naturaleza y algunos apicultores hacen de intermediarios para que su nobleza, aroma y luz llegue a nosotros.
ToneT
llagrimesdera@gmail.com
llagrimesdera@gmail.com
sábado, 1 de septiembre de 2012
TÚ SI PUEDES
La física cuántica confirma que creamos nuestra realidad
La física moderna dice "tú si puedes"
Durante décadas, los poderes de la mente han sido cuestiones
asociadas al mundo "esotérico", cosas de locos. La mayor parte de la
gente desconoce que la mecánica cuántica, es decir, el modelo teórico y
práctico dominante hoy día en el ámbito de la ciencia, ha demostrado la
interrelación entre el pensamiento y la realidad. Que cuando
creemos que podemos, en realidad, podemos.
Sorprendentes experimentos en los laboratorios más adelantados
del mundo corroboran esta creencia.
El estudio sobre el cerebro ha avanzado mucho en las últimas décadas mediante las "tomografías". Conectando electrodos a este órgano, se determina donde se produce cada una de las actividades de la mente.
La fórmula es bien sencilla: se mide la actividad eléctrica
mientras se produce una actividad mental, ya sea racional, como emocional,
espiritual o sentimental y así se sabe a qué área corresponde esa facultad.
Estos experimentos en neurología han comprobado algo aparentemente descabellado: cuando vemos un determinado objeto aparece actividad en ciertas partes de nuestro cerebro... pero cuando se exhorta al sujeto a que cierre los ojos y lo imagine, la actividad cerebral es ¡idéntica! Entonces, si el cerebro refleja la misma actividad cuando "ve" que cuando "siente", llega la gran pregunta: ¿cuál es
"La solución es que
el cerebro no hace diferencias entre lo que ve y lo que imagina porque las
mismas redes neuronales están implicadas; para el cerebro, es tan real lo que
ve como lo que siente", afirma el bioquímico y doctor en medicina
quiropráctica, Joe Dispenza en el libro "¿y tú qué sabes?". En otras
palabras, que fabricamos nuestra realidad desde la forma en que procesamos nuestras
experiencias, es decir, mediante nuestras emociones.
La farmacia del cerebro.
En un pequeño órgano llamado hipotálamo se fabrican las
respuestas emocionales. Allí, en nuestro cerebro, se encuentra la mayor
farmacia que existe, donde se crean unas partículas llamadas
"péptidos", pequeñas secuencias de aminoácidos que, combinadas, crean
las neuro hormonas o neuro péptidos. Ellas son las responsables de las
emociones que sentimos diariamente. Según John Hagelin, profesor de física y
director del Instituto para la ciencia, la tecnología y la política pública de la Universidad Maharishi ,
dedicado al desarrollo de teorías del campo unificado cuántico: "hay
química para la rabia, para la felicidad, para el sufrimiento, la
envidia..."
En el momento en que sentimos una determinada emoción, el
hipotálamo descarga esos péptidos, liberándolos a través de la glándula
pituitaria hasta la sangre, que conectará con las células que tienen esos
receptores en el exterior. El cerebro actúa como una tormenta que descarga los
pensamientos a través de la fisura sináptica. Nadie ha visto nunca un
pensamiento, ni siquiera en los más avanzados laboratorios, pero lo que sí se
ve es la tormenta eléctrica que provoca cada mentalismo, conectando las
neuronas a través de las "fisuras sinápticas".
Cada célula tiene miles de receptores rodeando su superficie,
como abriéndose a esas experiencias emocionales. La Dra. Candance Pert ,
poseedora de patentes sobre péptidos modificados, y profesora en la Universidad
de Medicina de Georgetown, lo explica así: "Cada célula es un pequeño
hogar de conciencia. Una entrada de un neuropéptido en una célula equivale a
una descarga de bioquímicos que pueden llegar a modificar el núcleo de la
célula".
Nuestro cerebro crea estos neuropéptidos y nuestras células son
las que se acostumbran a "recibir" cada una de las emociones: ira,
angustia, alegría, envidia, generosidad, pesimismo, optimismo... Al
acostumbrarse a ellas, se crean hábitos de pensamiento. A través de los
millones de terminaciones sinápticas, nuestro cerebro está continuamente
recreándose; un pensamiento o emoción crea una nueva conexión, que se refuerza
cuando pensamos o sentimos "algo" en repetidas ocasiones. Así es como
una persona asocia una determinada situación con una emoción: una mala
experiencia en un ascensor, como quedarse encerrado, puede hacer que el objeto
"ascensor" se asocie al temor a quedarse encerrado. Si no se
interrumpe esa asociación, nuestro cerebro podría relacionar ese pensamiento-
objeto con esa emoción y reforzar esa conexión, conocida en el ámbito de la
psicología como "fobia" o "miedo".
Todos los hábitos y adicciones operan con la misma mecánica. Un
miedo (a no dormir, a hablar en público, a enamorarse) puede hacer que
recurramos a una pastilla, una droga o un tipo de pensamiento nocivo. El
objetivo inconsciente es "engañar" a nuestras células con otra
emoción diferente, generalmente, algo que nos excite,
"distrayéndonos" del miedo. De esta manera, cada vez que volvamos a
esa situación, el miedo nos conectará, inevitablemente, con la
"solución", es decir, con la adicción. Detrás
de cada adicción (drogas, personas, bebida, juego, sexo, televisión) hay
pues un miedo insertado en la memoria celular.
La buena noticia es que, en cuanto rompemos ese círculo vicioso,
en cuanto quebramos esa conexión, el cerebro crea otro puente entre neuronas
que es el "pasaje a la liberación". Porque, como ha demostrado el
Instituto Tecnológico de Massachussets en sus investigaciones con lamas
budistas en estado de meditación, nuestro cerebro está permanentemente
rehaciéndose, incluso, en la
ancianidad. Por ello, se puede desaprender y reaprender
nuevas formas de vivir las emociones.
Mente creadora
Los experimentos en el campo de las partículas elementales han
llevado a los científicos a reconocer que la mente es capaz de crear. En
palabras de Amit Goswani, profesor de física en la universidad de Oregón, el
comportamiento de las micropartículas cambia dependiendo de lo que hace el
observador: "cuando el observador mira, se comporta como una onda, cuando
no lo hace, como una partícula". Ello quiere decir que las expectativas
del observador influyen en la
Realidad de los laboratorios... y cada uno de nosotros está
compuesto de millones de átomos.
Traducido al ámbito de la vida diaria, esto nos llevaría a que
nuestra Realidad es, hasta cierto punto, producto de nuestras propias
expectativas. Si una partícula (la mínima parte de materia que nos compone)
puede comportarse como materia o como onda... Nosotros podemos hacer lo mismo.
La realidad molecular
Los sorprendentes experimentos del científico japonés Masaru
Emoto con las moléculas de agua han abierto una increíble puerta a la
posibilidad de que nuestra mente sea capaz de crear la Realidad.
"Armado" de un potente microscopio electrónico con una diminuta
cámara, Emoto fotografió las moléculas procedentes de aguas contaminadas y de
manantial. Las metió en una cámara frigorífica para que se helaran y así,
consiguió fotografiarlas. Lo que encontró fue que las aguas puras creaban
cristales de una belleza inconmensurable, mientras que las sucias, sólo
provocaban caos. Más tarde, procedió a colocar palabras como "Amor" o
"Te odio", encontrando un efecto similar: el amor provocaba formas
moleculares bellas mientras que el odio, generaba caos.
Por último, probó a colocar música relajante, música folk y
música metal, con el resultado del caos que se pudieron ver en las fotografías.
La explicación biológica a este fenómeno es que los átomos que
componen las moléculas (en este caso, los dos pequeños de Hidrógeno y uno
grande de Oxígeno) se pueden ordenar de diferentes maneras: armoniosa o
caóticamente. Si tenemos en cuenta que el 80% de nuestro cuerpo es agua,
entenderemos cómo nuestras emociones, nuestras palabras y hasta la música que
escuchamos, influyen en que nuestra realidad sea más o menos armoniosa. Nuestra
estructura interna está reaccionando a todos los estímulos exteriores,
reorganizando los átomos de las moléculas.
El valioso vacío atómico
Aunque ya los filósofos griegos especularon con su existencia,
el átomo es una realidad científica desde principios de siglo XX. La física
atómica dio paso a la teoría de la relatividad y de ahí, a la física cuántica.
En las escuelas de todo
el mundo se enseña hoy día que el átomo está compuesto de partículas de signo
positivo (protones) y neutras (neutrones) en su núcleo y de signo negativo
(electrones) girando a su alrededor. Su organización recuerda
extraordinariamente a la
del Universo , unos electrones (planetas) girando alrededor de
un sol con un núcleo (protones y neutrones).
Lo que la mayoría desconocíamos es que la materia de la que se
componen los átomos es prácticamente inexistente. En palabras de William Tyler,
profesor emérito de ingeniería y ciencia de la materia en la universidad de
Stanford, "la materia no es estática y predecible. Dentro de los átomos y
moléculas, las partículas ocupan un lugar insignificante: el resto es
vacío".
En otras palabras, que el átomo no es una realidad terminada
sino mucho más maleable de lo que pensábamos. El físico Amit Goswani es
rotundo: "Heinsenberg, el codescubridor de la mecánica cuántica, fue muy
claro al respecto; los átomos no son cosas, son TENDENCIAS. Así que, en lugar
de pensar en átomos como cosas, tienes que pensar en posibilidades, posibilidades
de la consciencia.
La física cuántica solo
calcula posibilidades, así que la pregunta viene rápidamente a nuestras mentes,
¿quién elige de entre esas posibilidades para que se produzca mi experiencia
actual? La respuesta de la física cuántica es rotunda: La conciencia está
envuelta, el observador no puede ser ignorado".
Qué realidad prefieres?
El ya famoso experimento con la molécula de fullerano del doctor
Anton Zeillinger, en la
Universidad de Viena, testificó que los átomos de la molécula
de fullerano (estructura atómica que tiene 60 átomos de carbón) eran capaces de
pasar por dos agujeros simultáneamente. Este experimento "de ciencia
ficción" se realiza hoy día con normalidad en laboratorios de todo el
mundo con partículas que han llegado a ser fotografiadas. La realidad de la
bilocación, es decir, que "algo" pueda estar en dos lugares al mismo
tiempo, es algo ya de dominio público, al menos en el ámbito de la ciencia más
innovadora.
Jeffrey Satinover, ex
presidente de la
fundación Jung de la universidad de Harvard y autor de libros
como "El cerebro cuántico" y "El ser vacío", lo explica
así: "ahora mismo, puedes ver en numerosos laboratorios de Estados Unidos,
objetos suficientemente grandes para el ojo humano, que están en dos lugares al
mismo tiempo, e incluso se les puede sacar fotografías. Yo creo que mucha gente
pensará que los científicos nos hemos vuelto locos, pero la realidad es así, y
es algo que todavía no podemos explicar".
Quizás porque algunos piensen que la gente "de a pie"
no va a comprender estos experimentos, los científicos todavía no han
conseguido alertar a la población de las magníficas implicaciones que eso
conlleva para nuestras vidas, aunque las teorías anejas sí forman parte ya del
dominio de la ciencia divulgativa.
Seguramente la teoría de los universos paralelos, origen de la
de la "superposición cuántica", es la que ha conseguido llegar mejor
al gran público. Lo que viene a decir es que la Realidad es un número "n" de ondas que conviven en el
espacio-tiempo como posibilidades, hasta que UNA se convierte en Real: eso será
lo que vivimos. Somos nosotros quienes nos ocupamos, con nuestras elecciones y,
sobre todo, con nuestros pensamientos ("yo sí puedo", "yo no
puedo") de encerrarnos en una realidad limitada y negativa o en la
consecución de aquellas cosas que soñamos. En otras
palabras, la física moderna nos dice que podemos alcanzar todo aquello que
ansiamos (dentro de ese abanico de posibilidades-ondas).
En realidad, los descubrimientos de la física cuántica vienen siendo
experimentados por seres humanos desde hace milenios, concretamente, en el
ámbito de la espiritualidad.
Según el investigador de los manuscritos del Mar Muerto, Greg
Braden, los antiguos Esenios (la comunidad espiritual a la que, dicen,
perteneció Jesucristo) tenían una manera de orar muy diferente a la actual. En su libro
"El efecto Isaías: descodificando la perdida ciencia de la oración y la
plegaria", Braden asegura que su manera de rezar era muy diferente a la
que los cristianos adoptarían. En lugar de pedir a
Dios "algo", los Esenios visualizaban que aquello que pedían ya se
había cumplido, una técnica calcada de la que hoy se
utiliza en el deporte de alta competición, sin ir más lejos. Seguramente,
muchos han visto en los campeonatos de atletismo cómo los saltadores de altura
o pértiga realizan ejercicios de simulación del salto: interiormente se
visualizan a sí mismos, ni más ni menos que realizando la proeza. Esta técnica
procede del ámbito de la psicología deportiva, que ha desarrollado técnicas a
su vez recogidas del acervo de las filosofías orientales.
A la búsqueda científica del alma:
En las últimas décadas, los experimentos en el campo de la
neurología han ido encaminados a encontrar donde reside la conciencia. Fred Alan
Wolf, doctor en física por la universidad UCLA , filósofo, conferenciante y
escritor lo explica así en "¿Y tú qué sabes?" de la que se espera la
segunda parte en pocos meses: "Los científicos hemos tratado de encontrar
al observador, de encontrar la respuesta a quién está al mando del cerebro: sí,
hemos ido a cada uno de los escondrijos del cerebro a encontrar el observador y
no lo hemos hallado; no hemos encontrado a nadie dentro del cerebro, nadie en
las regiones corticales del cerebro pero todos tenemos esa sensación de ser el
observador". En palabras de este científico, las puertas para la
existencia del alma están abiertas de par en par:
"Sabemos lo que el
observador hace pero no sabemos quién o qué cosa es el observador".
Hoy recuperadas por la física cuántica, muchas de estas
afirmaciones eran conocidas en la Antigüedad, como en el caso del "Catecismo
de la química superior", de Karl Von Eckartshausen.
Cuadro 1
- Nuestro cerebro: un ordenador que procesa información
A cada segundo, en una vida como la moderna llena de estímulos:
nos bombardean enormes cantidades de información. El cerebro solo procesa una
mínima cantidad de ella: 400 mil millones de bits de información por segundo.
Los estudios científicos han demostrado que sólo somos conscientes de 2.000 mil
de esos bits, referidos al medio ambiente, el tiempo y nuestro cuerpo. Así pues, lo que consideramos la Realidad, es decir, aquello que
vivimos, es sólo una mínima parte de lo que en realidad está ocurriendo. ¿Cómo se filtra toda esa información?
A través de nuestras creencias: El modelo de lo que creemos
acerca del mundo, se construye desde lo que sentimos en nuestro interior y de
nuestras ideas. Cada información que recibimos del exterior se procesa desde
las experiencias que hemos tenido y nuestra respuesta emocional procede de
estas memorias. Por eso, los malos recuerdos nos impulsan a caer en los mismos
errores.
Cuadro 2:
Cómo romper con esos malos hábitos del pensamiento
El cerebro crea esas redes a partir de la memoria: ideas,
sentimientos, emociones.
Cada asociación de ideas
o hechos, incuba un pensamiento o recuerdo en forma de conexión neuronal, que
desemboca en recuerdos por medio de la memoria asociativa. A una sensación o
emoción similar, reaparecerá ese recuerdo en forma de idea o pensamiento. Hay
gente que conecta "amor" con "decepción" o "engaño",
así que cuando vaya a sentir amor, la red neuronal conectará con la emoción
correspondiente a cómo se sintió la última vez que lo sintió: ira, dolor,
rabia, etc. Según Joe Dispenza "si practicamos una determinada respuesta
emocional, esa conexión sináptica se refuerza y se refuerza. Cuando aprendemos a
"observar" nuestras reacciones y no actuamos de manera automática,
ese modelo se rompe". Así pues, aprender a "ver" esas
asociaciones es la mejor manera de evitar que se repitan: la llave es la
conciencia.
Cuadro 3:
La mecánica de la erección
La mejor metáfora del pensamiento creador es el miembro
masculino. Una sola fantasía sexual, es decir, un pensamiento erótico, es capaz
de producir una erección, con toda la variedad de glándulas endocrinas y
hormonas que participan en ello. Nada hay fuera de la mente del hombre pero,
sin embargo, se produce un torbellino hormonal que desemboca en un hecho físico
palpable. En el lado femenino, también el poder del pensamiento asociado al
erotismo se convierte a menudo en hechos físicos, demostrando la capacidad del
pensamiento para crear situaciones placenteras... o adictivas. Los más firmes
defensores del poder de la visualización llegan a proponer que se puede obtener
a través de ella casi todo lo que deseamos.
¿QUE ES UNA ONDA DE FORMA?
¿QUE ES UNA ONDA DE FORMA?
Muchos científicos y físicos cuánticos reconocen el poder de
transmisión en cualquier forma simple geométrica o como un diseño ondulado de
un rastro de energía, es un ONDA DE FORMA simple. Puede tener un patrón
geométrico o puede ser un gesto de pincel simple como una onda que contiene el
significado completo, la intención y la energía de un momento dado de
intensidad mientras da forma a la realidad y puede tener en su ser todas las
cualidades que lo crearon.
Es una semilla de fractal energético que dada la situación
correcta continuará su crecimiento y multiplicándose. Éstas son modelos y
formas que crean la energía y transmiten los patrones específicos, del
pensamiento, nosotros hemos estado usándolos en los templos, las iglesias,
logotipos, publicidad y podemos reconocer inmediatamente la armonía y
desarmonía en ellos. Ciertos modelos de la geometría sagrada parecen actuar
recíprocamente con su entorno armonizando y estabilizando sus moléculas, como
si organizara los átomos y electrones. Puede significar que un cierto diseño de
geometría YANTRA de ENERGÍA puede polarizar las partículas e incluso podría
purificar el agua, aumentando las cualidades y la armonía en su entorno.
Artículo realizado por Kether, el 21 de Enero de 2008.
Artículo realizado por Kether, el 21 de Enero de 2008.
GLÁNDULA PINEAL
GLÁNDULA
PINEAL
LAS
GLÁNDULAS ENDOCRINAS son órganos pequeños pero poderosos que están situados en
todo el cuerpo y que controlan importantes funciones del organismo por medio de
la liberación hormonal.
De las cuales son: 1_ El HIPOTALAMO, 2_ La Glándula PINEAL ,
3_ La Glándula
PITUITARIA o HIPÓFiSiS 4a_ TIROIDES, 4b_ PARATIROIDES, 5_ TIMO, 6_ Glándulas
ADRENALES o SUPRARRENALES , 7a_ El PÁNCREAS, 7b_ iSLOTES de LANGERHANS, 8_ Los
OVARIOS, 9_ Los TESTÍCULOS.
Esta glándula (guisante en forma de cono) está situada en el techo del
tercer ventrículo del cerebro, directamente detrás de la raíz de la nariz,
flotando en un pequeño lago de líquido cefalorraquídeo.
![](http://1.bp.blogspot.com/-K6sI179dNM4/Tw66-l7SLaI/AAAAAAAAAHA/qiTNuZdfh4A/s1600/Gl%25C3%25A1ndulaPineal.jpg)
Fue el filósofo René Descartes, quien primero se apropió de la idea de que la
glándula pineal es el asiento del alma, un punto de encuentro único entre el
cuerpo y el alma.
En todos los vertebrados superiores, incluidos los seres humanos, la glándula pineal segrega melatonina. La producción de esta hormona es estimulada por la oscuridad e inhibida por la luz.
La pineal ha sido llamada el transductor foto-neuroendocrino, a través del cual, una señal neuronal con información ambiental es convertida en un mensaje químico - en este caso, para activar o desactivar la producción de la melatonina.
En todos los vertebrados superiores, incluidos los seres humanos, la glándula pineal segrega melatonina. La producción de esta hormona es estimulada por la oscuridad e inhibida por la luz.
La pineal ha sido llamada el transductor foto-neuroendocrino, a través del cual, una señal neuronal con información ambiental es convertida en un mensaje químico - en este caso, para activar o desactivar la producción de la melatonina.
Reloj Maestro
La melatonina actúa como un tipo de reloj maestro que regula el sueño o la vigilia, y retarda el proceso de envejecimiento, la regulación del crecimiento e incluso el mantenimiento de la estabilidad mental.
Aunque los científicos se dan cuenta que la glándula pineal es sensible a la luz, siempre se ha asumido que la luz o la oscuridad entra, como de costumbre, a partir de los receptores de los conos en la retina del ojo y se abre su camino hacia la glándula por medio de los nervios simpáticos.
La sabiduría convencional es que un pequeño porcentaje de los impulsos del nervio óptico son desviados a la glándula pineal desde la vía visual, y es esta entrada la que controla la producción de melatonina.
La investigadora Serena Roney-Dougal ha recolectado algunas de las investigaciones más convincentes dentro del medio biológico por el cual el flujo geomagnético de la tierra pudiera causar que la glándula pineal nos permita físicamente "sintonizarnos".
Glándula Psicodélica
Además de la melatonina, la glándula pineal también produce los químicos ‘neuromoduladores’ - llamados beta-carbolinas - que afectan al cerebro. Los Beta-carbolinas son a la vez inhibidores de
Esto es similar a lo que los médicos afirman que es la acción de inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS), como el Prozac.
Alguna evidencia también sugiere que la pineal puede fabricar una sustancia alucinógena llamada 5-methoxydimethyltryptamine (5-metoxi-DMT) de la melatonina. Lo que podría ser el resultado es una reunión común de estas aminas en la sinapsis del cerebro, provocando reacciones que son similares a las alucinaciones inducidas por las drogas.
La opinión actual es que los neuromoduladores necesitan 5-metoxi-DMT y DMT para funcionar y que, mediante el bloqueo de
Varios hechos sugieren que la producción de serotonina y melatonina pueden estar, de alguna manera involucrados en los fenómenos psíquicos. En primer lugar, muchas sustancias alucinógenas son parientes químicos de aquellas producidas por la glándula pineal.
El Yage, o ayahuasca, una bebida ceremonial hecha por algunas tribus del Amazonas para producir efectos psíquicos de sanación, clarividencia y precognición, se producen a partir de cepas nativas (Banisteriopsis caapi), que son químicamente casi equivalentes a la 5-metoxi-DMT en los seres humanos.
Sintonizando y Captando
Cuando la glándula pineal es estimulada geomagnéticamente, produce sustancias químicas que son similares a estas plantas alucinógenas, que contribuyen a alterar la conciencia. Otros estudios muestran que las drogas psicodélicas alteran los niveles de melatonina y serotonina, lo que resulta, en algunos casos, en psicosis.
Así que, ¿cómo podrían las fluctuaciones geomagnéticas de la tierra afectar estas sustancias químicas cerebrales?
Los investigadores han encontrado que los campos electromagnéticos y geomagnéticos afectan en gran medida la producción y la actividad de la enzima hidroxiindol-O-metiltransferasa (HIOMT). Esta enzima es la que está implicada en la producción de melatonina y, posiblemente, de la 5-METHOXYTRYPTAMINE (5-MT). Cualquier cambio en el campo magnético puede producir cambios en la actividad de esta enzima.
Estudios en animales han demostrado también que cualquier cambio importante en el campo magnético ambiental – ya sea aumentado o disminuido - inhibirá la producción de HIOMT. Otra investigación muestra que la serotonina N-acetiltransferasa, la enzima implicada en la producción de melatonina, se encuentra fuertemente afectada por campos electromagnéticos.
Si este fuera el caso, dice Roney-Dougal, cualquier cambio importante en el ambiente del campo magnético terrestre produciría una avalancha de alucinógenos naturales en nuestros cuerpos, que nos permitiría ser psíquicamente más receptivos.
Actividad Psíquica
Una serie de fascinantes estudios muestran algún tipo de correlación entre la actividad geomagnética y un aumento en los sueños o la actividad psíquica.
En uno de esos estudios, el famoso parapsicólogo Stanley Krippner estableció un laboratorio de sueños, donde algunos participantes dormían en una habitación mientras que otros participantes intentaban "enviar" ciertas imágenes, con la esperanza de que estas imágenes se incorporasen a los sueños de los participantes que dormían.
Al despertar, los durmientes tuvieron que describir sus sueños en gran detalle, para determinar si había alguna correlación con las imágenes de destino que habían sido "enviadas" durante sus sueños.
La actividad geomagnética global fue rastreada durante 20 de las noches en las que un participante del estudio fue el soñador destinatario. En este caso, se constató que, durante las noches de menor actividad geomagnética, el soñador había tenido una exactitud significativamente mayor recogiendo las imágenes de destino.
Es muy posible que nuestro potencial humano sea mayor cuando estamos en armonía con la tierra y el sol.
Las culturas tradicionales han tenido mayor comprensión de esta armonía energética, y nosotros haríamos bien en aprender de ellas.
Una serie de fascinantes estudios muestran algún tipo de correlación entre la actividad geomagnética y un aumento en los sueños o la actividad psíquica.
En uno de esos estudios, el famoso parapsicólogo Stanley Krippner estableció un laboratorio de sueños, donde algunos participantes dormían en una habitación mientras que otros participantes intentaban "enviar" ciertas imágenes, con la esperanza de que estas imágenes se incorporasen a los sueños de los participantes que dormían.
Al despertar, los durmientes tuvieron que describir sus sueños en gran detalle, para determinar si había alguna correlación con las imágenes de destino que habían sido "enviadas" durante sus sueños.
La actividad geomagnética global fue rastreada durante 20 de las noches en las que un participante del estudio fue el soñador destinatario. En este caso, se constató que, durante las noches de menor actividad geomagnética, el soñador había tenido una exactitud significativamente mayor recogiendo las imágenes de destino.
Es muy posible que nuestro potencial humano sea mayor cuando estamos en armonía con la tierra y el sol.
Las culturas tradicionales han tenido mayor comprensión de esta armonía energética, y nosotros haríamos bien en aprender de ellas.
lunes, 20 de agosto de 2012
ALIMENTOS Y EMOCIONES
Explicación de Monste Bradford sobre los alimentos y las emociones.
http://dietaalcalina.net/los-pensamiento-y-los-alimentos/
http://dietaalcalina.net/los-pensamiento-y-los-alimentos/
LA CAUSA DE TODAS LAS ENFERMEDADES
Interesantisimo, indispensable, la salud es un pilar basico que hay que cuidar...
http://www.robertobenitezmelgar.info/la-causa-de-todas-las-enfermedades/
domingo, 19 de agosto de 2012
EL PODER DE LA VISUALIZACIÓN
Gregg Braden, científico que nos explica cómo poner en práctica "el arte de hacer milagros".
http://www.youtube.com/watch?v=7Xmw_zezhHg&feature=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=7Xmw_zezhHg&feature=youtu.be
viernes, 29 de junio de 2012
VIVIR DESDE EL CORAZON
Los científicos nos dicen que el corazón es inteligente, que tiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado, que a pesar de que la materia del corazón es diferente de la del cerebro se descubrieron en él más de cuarenta mil neuronas, una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. Y con todo esto parece que puede aprender, recordar e incluso percibir.
Los investigadores han puesto de manifiesto la existencia de cuatro clases de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro:
1. Neurológica, mediante la transmisión de impulsos nerviosos.
2.Bioquímica,mediantehormonas y neurotransmisores.
3. Biofísica, mediante ondas de presión.
4.Energética,medianteinteracciones electromagnéticas.
Por la vía neurológica el cerebro del corazón puede influir en el cerebro de la cabeza, es decir, en nuestra manera de pensar y de ver las cosas, en nuestra percepción de la realidad y en nuestras reacciones, especialmente las emocionales.
Empezamos a sospechar que cierto dominio emocional que vemos en ciertas personas excepcionales no procede del control que ejerce el intelecto; bien sabemos que ante las grabaciones del subconsciente, poco puede hacer el intelecto. Sabemos que tenemos que manejar nuestras emociones, pero saberlo no es manejarlas. Y queremos seguir lo que dicen nuestros Guías, o los libros de los Maestros, pero el intelecto no nos ayuda.
Empezamos a sospechar que cierto dominio emocional que vemos en ciertas personas excepcionales no procede del control que ejerce el intelecto; bien sabemos que ante las grabaciones del subconsciente, poco puede hacer el intelecto. Sabemos que tenemos que manejar nuestras emociones, pero saberlo no es manejarlas. Y queremos seguir lo que dicen nuestros Guías, o los libros de los Maestros, pero el intelecto no nos ayuda.
Ahora los científicos nos hablan de otro cerebro, el del corazón. Otra forma de inteligencia que podríamos llamar la INTELIGENCIA DEL AMOR. Esa inteligencia que proviene del Maestro Interno, del Alma y que tiene su sede en el corazón. En relación a la comunicación bioquímica del corazón al cerebro, se demostró que el corazón es el que produce la hormona ANF, que asegura el equilibrio general o “homeostasis” y uno de sus efectos es inhibir la producción de la hormona del estrés, en especial el cortisol. Además el corazón segrega su propia adrenalina occitocina, llamada la hormona del amor y la libera en grandes cantidades cuando nos encontramos en un estado afectuoso.
En relación a la comunicación biofísica, se ha observado una relación directa entre la presión sanguínea, la respiración y ciertos ritmos del sistema nervioso autónomo.
Y en cuanto a la comunicación energética nos dicen que el campo electromagnético del corazón es 5.000 veces más intenso que el del cerebro y más potente que cualquier otro órgano del cuerpo. Produce de 40 a 60 veces más bioelectricidad que el cerebro. Y lo más interesante es que el aspecto del campo magnético del corazón cambia en función del estado emocional. Cuando sentimos miedo, estrés, frustración, enojo se vuelve caótico; en cambio, cuando se experimentan emociones como la gratitud, la compasión y el perdón toma un aspecto ordenado y se obtiene lo que se llama un “espectro coherente”. Este campo se extiende entre 2 a 4 metros alrededor del cuerpo, permitiendo a todos los que nos rodean recibir la información energética contenida en nuestro corazón.
El amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente que nos permite vivir desde el corazón, en unión con nuestra naturaleza divina en la profunda unidad con todo lo que existe.
Observa como la fraternidad, la compasión, la bondad, el respeto, la creatividad y el genio creador, es decir, los pensamientos y sentimientos elevados son manifestaciones de la unidad en la que vivimos, mientras que las emociones negativas son manifestaciones de la separatividad.
Observa como la fraternidad, la compasión, la bondad, el respeto, la creatividad y el genio creador, es decir, los pensamientos y sentimientos elevados son manifestaciones de la unidad en la que vivimos, mientras que las emociones negativas son manifestaciones de la separatividad.
Cuando vivimos reconociendo que somos uno con todo lo que existe, que no es otra cosa que ver la Divinidad en todo, los dos osciladores del cuerpo que son el cerebro y el corazón, vibran en perfecta sincronicidad y como consecuencia envían a todo el cuerpo órdenes coherentes, eficaces, inteligentes y totalmente adecuadas a las necesidades del momento.
¿Qué tenemos que hacer para despertar la inteligencia del corazón de manera que pueda tomar el comando de nuestras vidas?
Nos dicen los científicos que tenemos varios circuitos por medio de los cuales nos llega información que ocasiona respuesta en nosotros. El primario, que es completamente inconsciente, y nos permite salir huyendo de una situación de peligro sin tener que reflexionar. Luego el inteligente, que nos permite el razonamiento y el tercero, una mezcla de los dos, en donde los recuerdos del inconsciente se activan y producen reacciones que pasan por la corteza, “el inteligente” y ésta de alguna manera los justifica.
Ahora la ciencia nos presenta otro circuito que va del corazón a la cabeza y ahí está la clave. El cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza los centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas, este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad.
Su inteligencia no separa sino que une reconociendo en todo momento la gran red de vida en la que estamos todos.
Es la conexión cósmica que la inteligencia divina nos ha legado para que podamos recuperar nuestro origen divino y nuestra sabiduría esencial. Es la forma de tener una mente iluminada, o como dicen algunos, “resplandor en el cerebro”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivhAoa65gjeD7mcIbHTnJh6jbq49hSixUYYAr6zlUBoH8SsoQq8SEo90K34spLBnxoDnyVJQta88V6qZk6xnyPcAbd_Ed78rwDKigtOx8vf1B7hj4YRQd7jpftYCQqFTrWgISwTmZCPD_e/s400/thumbnail.aspx.jpg)
Su inteligencia no separa sino que une reconociendo en todo momento la gran red de vida en la que estamos todos.
Es la conexión cósmica que la inteligencia divina nos ha legado para que podamos recuperar nuestro origen divino y nuestra sabiduría esencial. Es la forma de tener una mente iluminada, o como dicen algunos, “resplandor en el cerebro”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivhAoa65gjeD7mcIbHTnJh6jbq49hSixUYYAr6zlUBoH8SsoQq8SEo90K34spLBnxoDnyVJQta88V6qZk6xnyPcAbd_Ed78rwDKigtOx8vf1B7hj4YRQd7jpftYCQqFTrWgISwTmZCPD_e/s400/thumbnail.aspx.jpg)
¿Y cómo activar éste circuito? Viviendo desde el corazón. Cada pensamiento, cada emoción, presentarla primero al corazón y ver si está en armonía con el Amor que allí se encuentra. Hay que trascender los deseos personales y aprender a vivir según la intención del corazón, que es la intención de tu Ser Interno.
El impedimento mayor que tenemos hoy en día son las memorias grabadas en nuestro inconsciente que se activan cada vez que son estimuladas. Por ello busca ser testigo de ti mismo, de tus propias reacciones para que puedas verlas, porque cuando se ven, se van.
Así pues, tienes que asumir la plena responsabilidad de tus emociones, agradables o desagradables, decidir no culpar a nadie por tus reacciones emocionales y reconocer que el verdadero origen de tus reacciones no está en lo que ocurre en el exterior sino en tu interior.
Así pues, tienes que asumir la plena responsabilidad de tus emociones, agradables o desagradables, decidir no culpar a nadie por tus reacciones emocionales y reconocer que el verdadero origen de tus reacciones no está en lo que ocurre en el exterior sino en tu interior.
Hay un camino hacia el Corazón que ha sido anunciado por todos los Maestros, haríamos bien en recordarlo:
Cultiva el silencio, haz contacto con la naturaleza , vive periodos de soledad, medita y contempla, busca la verdadera belleza, vive con sosiego y quietud, cuida tu entorno vibratorio, recupera el sentido de lo sagrado, recupera la inocencia al no juzgar, reconoce las sincronicidades en tu vida, trabaja en grupo, coopera, vive con sencillez, escucha.
Ten presente que tu Corazón tiene una inteligencia superior, escúchalo y pregúntale cuando no sepas que hacer.
Ten presente que tu Corazón tiene una inteligencia superior, escúchalo y pregúntale cuando no sepas que hacer.
Cuando vivir desde el corazón se convierte en una actitud permanente, por que ya no buscamos el llenado o la felicidad en nuestro entorno, cuando ya simplemente nos paramos, observándonos, en lo interno, reencontrándonos.
Si nuestro bienestar no depende ya de nada externo sino que simplemente surge del conocimiento profundo de uno mismo, desde el corazón, llega un momento en el cual comenzamos a experimentar el gozo de amar incondicionalmente, es decir, el estado de Gracia.
Desde este lugar de la conciencia vivenciamos un estado de silencio interno que no es inducido, que no es forzado, ese vacío creador en el que únicamente puede entrar el estado de puro Gozo.
Sin embargo es preciso recordar que este estado no puede llegar a aquél que está tratando de ser alguien que no es, que vive desde un ideal, que está haciendo un esfuerzo, este estado solo puede llegar a aquél que es lo que es, que entiende lo que es, porque se escucha, porque se observa, porque se conoce y porque se ama.... y no desde el esfuerzo sino desde la comprensión y desde la observación.....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEide43qpCCCiaD0M03V6at5dtAgqF7InkljCbOOME_XcRB91GN6JabFS774QhX3S-XYK8Fs_qMtrGiO-tp2YBn2Xbz1wvInHux2dLrcM_6PQPtjqbOGFPyGnNqyDkaEZqLOkGW_pFVyS3cT/s200/MAESTRO3.jpg)
Considero que es importantísimo tener en cuenta lo que él describe y aplicarlo en nuestra actitud de vida, pienso que nuestro cambio interno es la mejor aportación que podemos hacer a nuestro entorno inmediato, colectivo y personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)